En el presente artículo se detallarán los requisitos para participar en la oposición de Administrativo del Servicio Canario de Salud, así como el temario que se evaluará durante el proceso de selección. Se abordarán diversas temáticas relacionadas con la organización sanitaria y la estructura del Servicio Canario de Salud, los derechos y deberes de los pacientes, la gestión de recursos humanos en el ámbito sanitario, y la documentación administrativa y archivo. También se hará referencia al proceso selectivo, detallando la convocatoria y los requisitos de participación, las fases del proceso y las pruebas y temarios a evaluar. Este artículo resultará de gran utilidad para todos aquellos interesados en formar parte del Servicio Canario de Salud como Administrativos.
Temario de la oposición de Administrativo del Servicio Canario de Salud
El temario de la oposición abarca diversos temas relacionados con la Administración Pública y su aplicación en el ámbito sanitario. El objetivo es evaluar el conocimiento y las habilidades de los aspirantes en estas áreas específicas.
El contenido del temario se centra en cuatro áreas principales:
Organización sanitaria y estructura del Servicio Canario de Salud
Este apartado tiene como objetivo que los aspirantes adquieran conocimientos sobre la organización y estructura del Servicio Canario de Salud. Se espera que los candidatos comprendan cómo funciona este servicio y cómo se organiza para brindar atención sanitaria en las Islas Canarias.
Los temas a tratar incluyen: la legislación sanitaria, las competencias y funciones del Servicio Canario de Salud, la estructura y organización de los centros sanitarios, los programas de salud, la gestión de recursos y la calidad asistencial.
Derechos y deberes de los pacientes
En este apartado, se evaluará el conocimiento de los aspirantes sobre los derechos y deberes de los pacientes en el ámbito sanitario. Se espera que los candidatos estén familiarizados con la normativa vigente y que comprendan la importancia de respetar y proteger los derechos de los pacientes.
Los temas a tratar incluyen: los derechos y deberes de los pacientes, la confidencialidad de la información sanitaria, el consentimiento informado, la objeción de conciencia, el consentimiento de los menores de edad y las situaciones de urgencia o emergencia.
Gestión de recursos humanos en el ámbito sanitario
En este apartado, se evaluará el conocimiento de los aspirantes sobre la gestión de recursos humanos en el ámbito sanitario. Se espera que los candidatos comprendan los principios y técnicas de gestión de personal y sean capaces de aplicarlos en el entorno sanitario.
Los temas a tratar incluyen: la planificación de recursos humanos, la selección y contratación de personal, la formación y desarrollo de los empleados, la evaluación del desempeño, la motivación y el liderazgo, la gestión del cambio y el clima laboral.
Documentación administrativa y archivo
En este apartado, se evaluará el conocimiento de los aspirantes sobre la documentación administrativa y el archivo en el ámbito sanitario. Se espera que los candidatos estén familiarizados con los procedimientos y técnicas de gestión documental y archivo, así como con las normas de seguridad y confidencialidad.
Los temas a tratar incluyen: la documentación administrativa, los procedimientos de tramitación de expedientes, la gestión del archivo físico y electrónico, las técnicas de digitalización y preservación de documentos, la protección de datos personales y la legislación aplicable.
El temario de la oposición de Administrativo del Servicio Canario de Salud abarca aspectos fundamentales relacionados con la organización sanitaria, los derechos y deberes de los pacientes, la gestión de recursos humanos y la documentación administrativa. Los aspirantes deben demostrar su conocimiento y comprensión de estos temas para superar esta oposición.
Proceso de selección para oposición de Administrativo del Servicio Canario de Salud
El proceso de selección para la oposición de Administrativo del Servicio Canario de Salud consta de varias etapas y requisitos de participación establecidos por el DECRETO 123/1999. A través de los años se han llevado a cabo múltiples convocatorias y se han aprobado distintas Ofertas de Empleo Público, como la del DECRETO 145/2022, DECRETO 140/2021, DECRETO 133/2020, DECRETO 354/2019, DECRETO 188/2018, entre otros.
Convocatoria y requisitos de participación
La Resolución de 23 de diciembre de 2022 establece la convocatoria para los procesos selectivos de acceso a plazas básicas vacantes en el Servicio Canario de Salud. Los requisitos de participación, que deben cumplir los aspirantes, serán publicados en la convocatoria oficial, una vez que se apruebe y se establezca el plazo de presentación de instancias para la oposición de administrativo.
Fases del proceso selectivo
El proceso selectivo consta de dos fases: concurso de méritos y concurso-oposición. La fase de concurso implica la valoración de méritos por parte del Tribunal Coordinador, de acuerdo con el baremo que se encontrará publicado en el anexo IV de la Resolución. Estos méritos deben ser acreditados por los aspirantes que hayan superado la fase de oposición y se considerarán hasta el último día del plazo de presentación de solicitudes. La puntuación máxima en esta fase es de 40 puntos.
Por otra parte, la fase de oposición consiste en la realización de un test de 50 preguntas, seleccionadas de un total de 300 preguntas publicadas por el Servicio Canario de Salud. La calificación obtenida en esta prueba determinará la posición de los aspirantes en la lista de selección.
Pruebas y temarios a evaluar
Respecto a las pruebas a evaluar en la oposición de Administrativo del Servicio Canario de Salud, se toma como referencia la batería de preguntas publicada por el propio Servicio Canario de Salud. Es importante señalar que el temario oficial y el índice de dicho temario se pueden conocer a través de enlaces proporcionados por el Servicio Canario de Salud. Además, para la preparación de la oposición, se ofrecen formación y clases de repaso mediante test en modalidad presencial/online.
Preguntas frecuentes sobre oposicion administrativo servicio canario de salud
¿Cuánto gana un administrativo de sanidad?
¿Cuánto gana un administrativo de sanidad?
La remuneración de un administrativo de sanidad varía en función de diferentes factores, como la experiencia laboral, la formación académica y el lugar geográfico en el que se encuentre. En general, los administrativos de sanidad reciben un sueldo competitivo en comparación con otros sectores.
En algunos casos, los administrativos de sanidad pueden ser contratados directamente por la Administración Pública, lo que implica que su salario estará ajustado de acuerdo a las tablas salariales establecidas por la normativa vigente.
En cambio, si el administrativo de sanidad trabaja para instituciones privadas del sector, es posible que sus ingresos sean más variables y estén determinados por acuerdos salariales individuales.
Es importante tener en cuenta que el sueldo de un administrativo de sanidad puede aumentar con el paso del tiempo y la adquisición de una mayor experiencia en el sector. Además, algunos administrativos de sanidad tienen la posibilidad de escalar puestos dentro de la Administración Pública y acceder a niveles salariales superiores.
En resumen, el salario de un administrativo de sanidad se sitúa dentro de una escala competitiva y puede verse influenciado por diversos factores como la experiencia y el lugar de empleo. Resulta fundamental consultar la normativa vigente y las tablas salariales correspondientes para obtener información precisa sobre el sueldo de este perfil profesional.
¿Cómo entrar en la Bolsa de Empleo del Servicio Canario de Salud?
Para ingresar a la Bolsa de Empleo del Servicio Canario de Salud y optar a futuras oportunidades laborales en el ámbito de la salud en las Islas Canarias, debes seguir algunos pasos importantes:
- Lo primero que debes hacer es estar registrado en la plataforma de empleo del Servicio Canario de Empleo (SCE). Esta plataforma actúa como una base de datos donde se recopila la información de los candidatos interesados en trabajar en el Servicio Canario de Salud.
- Una vez registrado en la plataforma, debes estar atento a las convocatorias y procesos selectivos abiertos por el Servicio Canario de Salud. Estas convocatorias suelen publicarse en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) y en la página web del Servicio Canario de Salud.
- Cuando se abra una convocatoria que se ajuste a tu perfil, debes cumplir los requisitos establecidos y presentar la documentación necesaria dentro del plazo indicado. Es importante asegurarte de que cumples con todos los requisitos especificados para poder participar en el proceso selectivo.
- Una vez presentada la documentación, deberás superar las pruebas o entrevistas que formen parte del proceso selectivo. Estas pruebas pueden incluir exámenes teóricos, pruebas prácticas y entrevistas personales, dependiendo de la categoría o especialidad a la que estés optando.
- En caso de superar todas las pruebas y ser seleccionado, pasarás a formar parte de la Bolsa de Empleo del Servicio Canario de Salud. Esto implica que estarás disponible para ser contratado en caso de que surjan vacantes en tu especialidad o categoría.
En resumen, para ingresar a la Bolsa de Empleo del Servicio Canario de Salud, debes registrarte en la plataforma de empleo del SCE, estar pendiente de las convocatorias, cumplir con los requisitos, presentar la documentación requerida, superar las pruebas selectivas y, en caso de ser seleccionado, formar parte de la Bolsa de Empleo para optar a futuras oportunidades laborales en el Servicio Canario de Salud.
En resumen, para poder acceder a la oposición de Administrativo del Servicio Canario de Salud es necesario cumplir con una serie de requisitos. Además, es importante tener en cuenta el temario que se va a evaluar, el cual abarca diferentes áreas como la organización sanitaria y estructura del Servicio Canario de Salud, los derechos y deberes de los pacientes, la gestión de recursos humanos en el ámbito sanitario, y la documentación administrativa y archivo. Por otro lado, el proceso de selección consta de varias fases, y es fundamental conocer las pruebas a las que se va a ser sometido. Si quieres ampliar más información sobre estos temas y prepararte adecuadamente para la oposición, te invito a leer otros artículos en mi blog: Opositando.

Hola, soy Carlos López, experto en el ámbito de la administración pública. A través de mis artículos, te proporcionaré información detallada sobre las oposiciones de este sector, así como consejos prácticos para mejorar tus habilidades y maximizar tus oportunidades de éxito. Estoy aquí para ayudarte en todo el proceso, desde la planificación de estudio hasta la preparación de entrevistas. ¡Juntos lograremos tu meta de convertirte en funcionario público!